Restricciones de Prestamos FHA para No Residentes.

by Irma Bastidas & Hector Rodriguez


🏡 ¿Los inmigrantes  No Residentes ya no podrán comprar con FHA casa en EE.UU.?

Conoce qué significa la nueva restricción sobre los préstamos FHA a partir del 25 de mayo

A partir del 25 de mayo de 2025, entra en vigor una medida que podría afectar a miles de familias inmigrantes que sueñan con comprar su casa en Estados Unidos. El gobierno ha anunciado nuevas restricciones para el acceso a préstamos hipotecarios FHA, excluyendo a personas con estatus migratorio no permanente.

En este artículo te explicamos qué está pasando, a quiénes afecta y qué alternativas existen si te encuentras en proceso de compra.

¿Qué cambia con esta nueva medida?

Según lo anunciado, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) ya no permitirá que inmigrantes sin residencia permanente o ciudadanía accedan a los préstamos hipotecarios respaldados por la FHA (Federal Housing Administration).

A partir del 25 de mayo de 2025, solo ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes podrán ser aprobados para estos créditos.

🧾 ¿Quiénes serán los más afectados?

Esta nueva política afecta especialmente a:

  • Beneficiarios del programa DACA (Dreamers)
  • Solicitantes de asilo
  • Personas con visas temporales (de trabajo, estudio, TPS, etc.)
  • Inmigrantes que presentan impuestos con ITIN, pero no tienen un estatus migratorio permanente

¿Qué pasa si ya estoy en proceso de compra?

¡Atención!
Si ya estás tramitando tu préstamo FHA, aún puedes calificar si obtienes un número de caso emitido por la FHA antes del 25 de mayo. Aunque el cierre de tu casa ocurra después, tu proceso no será afectado, siempre que ese número esté generado antes de la fecha límite.

Es clave actuar lo antes posible si planeas comprar bajo este programa.

🛠️ ¿Qué alternativas existen para los inmigrantes?

Aunque esta medida limita el acceso al FHA, existen otras opciones de financiamiento, especialmente para personas con ITIN o estatus migratorio temporal:

  • Préstamos convencionales con ITIN
  • Programas de prestamistas privados
  • Co-firmar con un ciudadano o residente

Recomendamos consultar con un Realtor de confianza y un prestamista especializado en préstamos para inmigrantes.

🗣️ ¿Qué impacto puede tener esta medida?

Más allá de las implicaciones económicas, esta decisión representa un gran golpe para miles de familias inmigrantes que ya estaban en proceso de construir su futuro en EE.UU.
Podría generar una ola de incertidumbre, retrasar planes de compra y aumentar la desigualdad en el acceso a la vivienda.

📌 En resumen:

  • A partir del 25 de mayo, solo ciudadanos y residentes permanentes podrán acceder a préstamos FHA.
  • Inmigrantes con DACA, asilo, TPS o visas temporales quedarán excluidos.
  • Si ya iniciaste tu proceso, asegúrate de obtener tu número de caso FHA antes del 25 de mayo.
  • Existen otras opciones de financiamiento: asesórate con un experto.

🙋‍♀️ ¿Qué puedes hacer ahora?

  1. Comunicate con nosotros, para planificar tu proceso de compra con alternativas disponibles, para saber si calificas para otros tipos de préstamos.
  2. Informa a tu comunidad. Esta medida afecta a miles de personas y compartir puede hacer la diferencia

 

 

GET MORE INFORMATION

Irma Bastidas & Hector Rodriguez

Irma Bastidas & Hector Rodriguez

Agent

+1(678) 541-4793

Name
Phone*
Message